Neutralización de Colores
Este es uno de los trabajos mas complicados porque hay que tener buen ojo para lograrlos.
Pero antes que nada que es Neutralizar un color, es mezclar un color con su complementario para poder llegar a un color neutro.
Para que se den una idea, en el circulo cromático que veremos a continuación, vemos que el amarillo que es un color primario es complementario del violeta, el azul es complementario del naranja y el verde es complementario del rojo.
Una vez que ya sabemos cuales son los complementarios, con acrílicos tenemos que ir manchando el color mas claro con el que es mas oscuro, en el caso del amarillo-violeta, ir manchando el amarillo con el violeta, en el caso de rojo-verde, manchar el rojo con el verde y en el caso de naranja-azul, manchar el naranja con el azul.

Este seria una de las formas en la que se debería de ver una vez que los colores ya están neutralizados.

Otro modo de neutralizar un color es como en la imagen que se ve arriba, pero esta es una manera mas complicada que la anterior.
Este trabajo empieza de la siguiente manera, eligiendo un color en especifico, en el caso de la foto el Cyan, hay que hacer una tabla de 5x9, y como se ve en la imagen en la esquina superior izquierda va el blanco puro, en la esquina superior derecha va el, en este caso; cyan puro, y en la esquina inferior izquierda va el negro puro.
Ahora viene la parte difícil, del blanco al cyan hay que hacer una mini escala de valor, ósea, hay que pasar del blanco al cyan en tres tonos. También hay que pasar del blanco al negro, pero, en este caso tenemos 7 cuadrados para llegar del blanco al negro.
A continuación, como se ve en la imagen, tenemos el tono 8 y el otro 8 en ambas escalas, ahora viene el dolor de cabeza, hay que mezclar el tono 8 con el otro 8, del color que se forme de esos dos se pone en el cuadrito y se mezcla con el tono 7 de la escala de cyan.

Esta es una foto ejemplo de como se va haciendo, es muy importante preparar bastante acrílico para que las mezclas no se agoten mientras se va creando el color. Un consejo que puede ayudar para que el acrílico no se vaya secando con un atomizador o un frasquito de perfume lleno de agua sirve para ir humedeciendo cada tanto el acrílico.